Consumo de oxígeno en deportistas militares en formación de las selecciones de fútbol, baloncesto y voleibol
DOI:
https://doi.org/10.21830/23460628.79Palabras clave:
Baloncesto, consumo de oxígeno, desempeño atlético, fútbol, personal militar, voleibolResumen
El objetivo de este artículo es establecer las características del volumen máximo de oxígeno de los deportistas que conforman las selecciones de fútbol, baloncesto y voleibol de la Escuela Militar de Cadetes “General José María Córdova” (ESMIC). Metodológicamente, se trata de una investigación con enfoque cuantitativo, diseño transversal y alcance descriptivo que aplicó el test indirecto de Leger-Lambert a 30 deportistas —de los cuales 13 practican fútbol, 9 baloncesto y 8 voleibol— para evaluar su Vo2máx. Como resultados se obtuvieron los siguientes promedios de Vo2máx para cada modalidad: fútbol, 51 ± 3 ml / kg / min; baloncesto, 48 ± 6 ml / kg / min, y voleibol 44,2 ± 4,4 ml / kg / min. Se concluye que los valores promedios del Vo2máx encontrados para los deportistas de cada una de las modalidades aseguran una capacidad aeróbica apropiada para soportar las exigencias del entrenamiento específico y la propia competencia.